Saltar al contenido
Premio a la Innovación Juvenil Rural de América Latina y el Caribe
  • El Premio
    • Acerca de nosotros
      • El FIDA
      • ¿Por qué invertir en la juventud?
      • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    • Categorías
    • Calendario
    • Reglamento y Premios
    • Selección
    • FAQ
  • Primera edición
    • Iniciativas galardonadas
      • Agrowayu (Perú)
      • Flor de Tierra (Guatemala)
      • Gralha Azul (Brasil)
      • Grupo de Coletores de Sementes do Cerrado (Brasil)
      • Hexa Biotech (México)
      • Libertat (Colombia)
      • Grupo Pé na terra (Brasil)
      • Raiz (Brasil)
      • Sembrando Vida (Colombia)
      • Una Mano para Oaxaca (México)
    • Iniciativas finalistas
    • Categorías
    • Calendario
      • Ajustes por la pandemia de COVID-19
    • Evaluación
      • Panel Evaluador
      • Criterios de Evaluación
      • Reglamento
    • Premios
    • Exposición de Fotografía
      • Concurso de Fotografía “Juventud y Desarrollo Rural”
      • Resultado taller mobgrafía
  • Inscríbete
  • ESPESP
    • ESPESP
    • PTPT
    • ENGENG

El FIDA

Tres cuartas partes de las personas más pobres del mundo viven en las zonas rurales de los países en desarrollo. La mayoría dependen de la agricultura para vivir.

El cambio climático, el crecimiento de la población mundial y la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía tienen el potencial de empujar a millones de las personas más vulnerables a la pobreza extrema y al hambre para 2030.

Desde su creación en 1977, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) se ha centrado en la reducción de la pobreza rural, en trabajar con poblaciones rurales pobres en países en desarrollo con el fin de eliminar la pobreza, el hambre y la malnutrición; en aumentar su productividad y sus ingresos y en mejorar su calidad de vida.

El FIDA es una institución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Roma. Desde 1978, ha destinado USD 18 500 millones de dólares de los Estados Unidos en donaciones y préstamos a bajo interés a proyectos que han beneficiado alrededor de 464 millones de personas.

En 2019, tenemos 39 proyectos en curso en 20 países de América Latina y el Caribe. En total, se están invirtiendo más de $ 1.8 mil millones y más de 1.04 millones de personas se beneficiarán directamente al final de los proyectos en curso.

Un grupo de jóvenes agricultores gestionan su propio negocio de tomate en El Salvador - © IFAD/Carla Francescutti

El reto
La población en el mundo supera los 9 000 millones de personas de aquí a 2050. Una brecha cada vez mayor entre ricos y pobres y el crecimiento de la competencia por los recursos son los principales retos a los que se enfrenta la humanidad y no pueden esperar.

El FIDA trabaja allí donde la pobreza y el hambre son más extremos, en las regiones más remotas de los países en desarrollo y con situaciones de fragilidad, donde pocos organismos de desarrollo se aventuran.

El FIDA ha elaborado un enfoque rentable, centrado en las personas y orientado a las asociaciones que ofrece resultados. La agricultura en pequeña escala es esencial para nuestro modelo de desarrollo, que conecta a los agricultores y a los hombres y mujeres pobres rurales con los mercados y los servicios para que puedan cultivar más y ganar más.

La oportunidad
Está comprobado que la agricultura contribuye a la reducción de la pobreza. El crecimiento del PIB generado por la agricultura es más eficaz para reducir la pobreza que el crecimiento en cualquier otro sector. En el África subsahariana, el crecimiento de la agricultura reduce la pobreza hasta 11 veces más rápido que el crecimiento en otros sectores.

Los proyectos auspiciados por el FIDA han demostrado que, gracias al acceso a la financiación, los mercados, la tecnología y la información, la población rural puede salir de la pobreza. Sin embargo nuestro trabajo hace más que ayudar a la población rural a crecer y ganar más.

También promueve la igualdad entre los géneros y la inclusión, promueve la capacidad de las organizaciones y comunidades locales y fortalece la resiliencia al cambio climático.

Impulsando a la población rural pobre y financiando proyectos que transforman las zonas rurales, nuestra labor es fundamental para el logro de los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

Sepa más en nuestro sitio web: IFAD

Facebook
Twitter
Instagram

Busqueda

Sitio Web FIDA

Premio Rural Tweets

Tweets by premiorural

El Premio a la Innovación Juvenil Rural de América Latina y el Caribe es una iniciativa de FIDA.

Busca identificar, premiar y difundir iniciativas innovadoras y sostenibles realizadas por jóvenes de países de América Latina y el Caribe.

 

Dirección
Casa da las Naciones Unidas Brasil
SEN 802, Conjunto C, Lt 7, Asa Norte
Brasília, Brasil

premiorural@ifad.org
+55 61 3038-9300

Horario
Lunes a Vierne desde las 9AM hasta las 5PM

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn