Saltar al contenido
Premio a la Innovación Juvenil Rural de América Latina y el Caribe
  • El Premio
    • Acerca de nosotros
      • El FIDA
      • ¿Por qué invertir en la juventud?
      • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    • Categorías
    • Calendario
    • Reglamento y Premios
    • Selección
    • FAQ
  • Primera edición
    • Iniciativas galardonadas
      • Agrowayu (Perú)
      • Flor de Tierra (Guatemala)
      • Gralha Azul (Brasil)
      • Grupo de Coletores de Sementes do Cerrado (Brasil)
      • Hexa Biotech (México)
      • Libertat (Colombia)
      • Grupo Pé na terra (Brasil)
      • Raiz (Brasil)
      • Sembrando Vida (Colombia)
      • Una Mano para Oaxaca (México)
    • Iniciativas finalistas
    • Categorías
    • Calendario
      • Ajustes por la pandemia de COVID-19
    • Evaluación
      • Panel Evaluador
      • Criterios de Evaluación
      • Reglamento
    • Premios
    • Exposición de Fotografía
      • Concurso de Fotografía “Juventud y Desarrollo Rural”
      • Resultado taller mobgrafía
  • Inscríbete
  • ESPESP
    • ESPESP
    • PTPT
    • ENGENG

¿Por qué invertir en la juventud?

Hoy en día hay más de 1.200 millones de jóvenes (15-24 años) en el mundo. Todos los días, los y las jóvenes enfrentan desafíos para ingresar al mercado laboral y encontrar empleos decentes que aseguren la sostenibilidad a largo plazo.

En las zonas rurales, los desafíos se hacen más complejos. Las restricciones del acceso a la tierra, los recursos naturales, el financiamiento, la tecnología, el conocimiento, la información y la educación, dificultan que la juventud contribuyan a la economía rural.

Pocos y pocas jóvenes pueden quedarse en áreas rurales y vivir de la agricultura. A menudo la  única opción es migrar. En América Latina y el Caribe, los jóvenes representan el 25,3% de la población y en promedio  representan solamente el 17,5% de la población rural de la región como notamos en el gráfico abajo (FIDA, 2019).

Fuente: Rural Development Report (RDR) 2019, FIDA.

Además, los datos muestran la salida de l@s jóvenes de las áreas rurales y la necesidad de agregar métodos de producción y conocimientos  innovadores realizados por y para ell@s.

El FIDA entiende que invertir en la juventud es crucial para generar un crecimiento económico rural dinámico. Por ello, para 2019 al menos el 50% de nuestros proyectos contarán con elementos que fomenten el empoderamiento de la juventud rural.

Los jóvenes son menos adversos para asumir riesgos, mejores para innovar y adoptar nuevas tecnologías. Estas habilidades serán fundamentales para la reforma del sistema alimentario y la adaptación al desafío global de la crisis climática.

Para más información, vea nuestro Informe sobre el Desarrollo Rural (2019) disponible aquí.

Facebook
Twitter
Instagram

Busqueda

Sitio Web FIDA

Premio Rural Tweets

Tweets by premiorural

El Premio a la Innovación Juvenil Rural de América Latina y el Caribe es una iniciativa de FIDA.

Busca identificar, premiar y difundir iniciativas innovadoras y sostenibles realizadas por jóvenes de países de América Latina y el Caribe.

 

Dirección
Casa da las Naciones Unidas Brasil
SEN 802, Conjunto C, Lt 7, Asa Norte
Brasília, Brasil

premiorural@ifad.org
+55 61 3038-9300

Horario
Lunes a Vierne desde las 9AM hasta las 5PM

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn