En una región predominantemente urbana como América Latina, el desarrollo rural es considerado muchas veces como un gran desafío. Pero, ¿qué pasa cuando contamos con el apoyo de elementos y personas que nos acercan del rural? ¿Y cuándo conocemos las perspectivas de sus habitantes?
Llevando en cuenta las posibilidades, presentamos la exposición de fotografía “Juventud y desarrollo rural” el último junio. La exhibición es resultado del concurso homónimo realizado por el Premio a la Innovación Juvenil Rural de América Latina y el Caribe a fines de 2019 y que buscó a diez jóvenes talentos que retratan el desarrollo rural.
Tras la selección, buscamos complementar la actuación de estos jóvenes e impartimos una formación en Mobgrafía (foto y vídeo en dispositivos móviles) con los 10 participantes. Durante dos meses, jóvenes de Argentina, Brasil, Colombia, México, Nicaragua y Perú recibieron clases y tutoría individual acerca del proceso de producción audiovisual. Ellos pensaron en las historias de su región que les gustaría contar, construyeron sus guiones, filmaron y también fueron responsables por editar sus videos.
Como resultado de este trabajo, les invitamos a ver los 10 videos cortos producidos por los jóvenes participantes aquí.
Entre estas diez producciones, tres fueron destacadas por un comité de evaluación integrado por funcionarios del FIDA y del Premio. Los autores de estos tres videos tendrán la oportunidad de viajar a los eventos presenciales del Premio que se realizarán en 2021 (en Brasil y Colombia) junto con las iniciativas premiadas por el Premio. Conozcan los tres trabajos a continuación:
Elionardo Oliveira (Brasil)
Hazell Flores (Nicarágua)
Nicolas Cabrera (Argentina)
¡Agradecemos a todos y todas por su participación!